OYENTE

Hernan

  • 10
  • opiniones
  • 2
  • votos útiles
  • 10
  • calificaciones

En búsqueda de niveles mas altos de satisfacción

Total
4 out of 5 stars
Ejecución
3 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 12-08-24

Este audolibro analiza el aumento global de insatisfacción, estrés y depresión, así como fórmulas para que logremos, especialmente en America Latina, salir del pozo.
Nos lleva por un viaje de investigaciones en varios países como los nórdicos, Reino Unido y Bután, entre otros, a conocer estrategias que han permitido incrementar el nivel de satisfacción y felicidad de la gente.
Se argumenta que el crecimiento económico, aunque importante, no es suficiente para aumentar la felicidad y propone enfoques innovadores en educación, ciencia y colaboración empresarial para alcanzar un bienestar sostenible.

El audiolibro llama a empresarios, educadores y líderes políticos a tomar un papel activo en la transformación del sistema educativo y en la promoción de políticas que prioricen la felicidad y el progreso humano más allá de los indicadores económicos tradicionales​.

Es una lectura muy interesante y enriquecedora que aclara varios mitos acerca de como alcanzar niveles de satisfacción y felicidad.

Es una lástima que Audible con marque los nombres de los capitulos en la App para este audiolibro.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

esto le resultó útil a 1 persona

Historias cortas para lectores casuales

Total
3 out of 5 stars
Ejecución
4 out of 5 stars
Historia
3 out of 5 stars

Revisado: 11-02-24

Escogí escuchar este libro ya que fue uno de los favoritos de los lectores en el 2021. Encontré un libro que encaja perfecto para lectores estadounidenses ya que se referencian muchas historias y elementos de esa cultura. Hay datos históricos interesantes que vale la pena conocer y se puede pasar el rato entretenido con este conjunto de cortas vivencias y anécdotas que en mucha parte tienen que ver con el punto de vista del autor. Supongo que para un asiduo lector de John Green puede ser interesante conocer de su vida, sus gustos, sus miedos. Doy a este libro de John Green una calificación de 3.
PD: No entiendo porque muchos libros en español de audible no incluyen los nombres en los capítulos, al contrario de los libros en inglés que si los incluyen, sería un aspecto que ayudaría a navegar mejor el libro por la App.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

La lucha geopolítica para controlar una tecnología

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
4 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 10-06-24

Este libro es una lectura obligada para entender la importancia geopolítica y económica de los semiconductores o chips, esenciales para la tecnología moderna. Ofrece una visión detallada sobre cómo la producción y el control de estos chips han moldeado la competencia global entre Estados Unidos, China y otros países. También plantea los riesgos a los que estamos expuestos frente al oligopolio en la producción de esta tecnología, y como grandes potencias luchan por la ventaja estratégica.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Un reflejo de lo que vive nuestra sociedad hoy

Total
4 out of 5 stars
Ejecución
4 out of 5 stars
Historia
4 out of 5 stars

Revisado: 09-08-24

Interesante análisis de como nuestra sociedad está viviendo una transformación y orientación al adolescentrismo, donde desde todos los grupos de edad se quiere vivir centrados en un enfoque narcisista y movilizados por ideas progresistas.
Culpa a la izquierda y a los grupos de poder, entre ellos las grandes corporaciones, medios de comunicación y gobiernos en moldear y promover un estilo de vida en la sociedad afín a sus intereses. Se mezcla con el campo político como una batalla cultural en la que se miden poderes de una izquierda omnipresente y una derecha que ha sido apabullada.
Abunda en ejemplos de los rasgos de esta generación idiota y llama a la nueva derecha a defender las ideas de este grupo.
Obviamente por ser escrito por un líder e influenciador de derecha tiene ciertos sesgos afines a su discurso, pero a pesar de todo nos muestra un panorama muy realista de la situación actual.

Vale la pena su lectura, pero manteniendo una visión crítica frente al mensaje que deja.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

La continuación de "Homo Sapiens"

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
4 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 08-26-24

De lectura obligada si te gustó Homo Sapiens del mismo autor.
Interesante recorrido de dónde venimos, como nos comportamos actualmente como Homo Sapiens y una posible evolución hacia Homo Deus, con todas las implicaciones que tendrá este cambio en la humanidad.
Buen recorrido a través de los diferentes motores de la evolución desde las religiones, el humanismo hasta el Dataísmo.
Un libro fácil y entretenido de leer.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

De donde venimos y como llegamos a ser "Dioses"

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
4 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 08-26-24

Es un libro fácil y entretenido, no entra en complejidades científicas y busca ilustrar en diferentes ocasiones sus conceptos con analogías.
Nos relata como las diferentes especies humanas fueron evolucionando y como finalmente homo sapiens logró prevalecer sobre las demás, luego desarrolla todo el recorrido de como a través de culturas, imperios, y revoluciones ha evolucionado. Al final presenta lo que puede ser su desarrollo futuro, que es finalmente una introducción a lo que el lector podrá encontrar en su libro Homo Deus: Breve historia del mañana.
Es una lectura muy recomendada para entender de dónde venimos, el porqué de la situación actual.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Una batalla que surge de las luchas políticas

Total
4 out of 5 stars
Ejecución
4 out of 5 stars
Historia
4 out of 5 stars

Revisado: 08-26-24

Al inicio el autor hace una extensa descripción de cómo se manifestó la cultura a través de la historia. Luego presenta de forma detallada como la cultura se ha convertido en un elemento clave en la batalla política que libran la izquierda y la derecha y como las corrientes progresistas han aprovechado temas como el feminismo, ideología de género, la educación, entre otros, amenazando los valores tradicionales y la libertad promulgada desde la derecha.
Constantemente cita a reconocidos sociólogos, filósofos, politólogos, antropólogos e historiadores para reforzar su ensayo.
Me parece interesante conocer este punto de vista para ir formando opinión propia sobre las fuerzas políticas y las batallas culturales que se están dando en la actualidad.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Una guía completa para gestionar hàbitos

Total
3 out of 5 stars
Ejecución
3 out of 5 stars
Historia
3 out of 5 stars

Revisado: 07-15-24

Este es un libro que ofrece una perspectiva poderosa sobre cómo construir y mantener hábitos efectivos.
Lo que más me gustó del libro fueron las técnicas prácticas y aplicables que propone para adoptar hábitos beneficiosos y eliminar los perjudiciales. Algunos aspectos destacados incluyen:
El Ciclo del Hábito Atómico, la Regla de los Dos Minutos, La ley de la inversión, la importancia de la identidad, entre otros.
En resumen, ofrece herramientas prácticas para transformar nuestra vida diaria. Aunque no le doy una calificación perfecta debido a algunos momentos repetitivos, definitivamente lo recomendaría a quienes buscan mejorar su autodisciplina y productividad.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

esto le resultó útil a 1 persona

Un análisis detallado de la realidad y retos que enfrentan nuestra sociedad hoy y en el futuro

Total
4 out of 5 stars
Ejecución
4 out of 5 stars
Historia
4 out of 5 stars

Revisado: 05-18-24

Interesante recorrido por los temas que influyen en nuestra sociedad actualmente y las amenazas y desafíos que enfrentamos de cara al futuro. Así no tenga el brillo de sus anteriores obras homo sapiens y homo deus aún merece la pena darle una mirada a esta radiografía de nuestra sociedad, que nos ubica en el contexto de los grandes retos que tiene la humanidad.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Testimonio de los últimos destellos de su grandeza

Total
4 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
3 out of 5 stars

Revisado: 05-18-24

"En agosto nos vemos" fue noticia hace muchos años de la próxima novela de Gabriel García Márquez que pensamos ya nunca poder leer debido a su aparente abandono por parte del escritor. Se valora el esfuerzo del editor y sus hijos en recuperar esta historia y poderla compartir, así no sea una de sus mejores obras, es un último recuerdo de la brillantez de su narrativa, es en si, testimonio de los últimos destellos de su grandeza.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup