OYENTE

Nancy Velázquez

  • 5
  • opiniones
  • 0
  • votos útiles
  • 9
  • calificaciones

Título revictimizante

Total
2 out of 5 stars
Ejecución
2 out of 5 stars
Historia
1 out of 5 stars

Revisado: 11-23-24

Comprendo la intención de abordar los aspectos del abuso desde una postura anti punitiva y de hecho, la comparto. Sin embargo, considero que el foco que se le da a las historias de los agresores, aunque la intención sea la reflexión es revictimizante para las sobrevivientes.

El análisis de las acciones de los agresores es NECESARIA Y CONCUERDO, pero debe hacerse desde el análisis científico. Abordarse desde una investigación, no desde la narración. Si ya se tiene acceso a estas narrativas, abordarlos desde aspectos investigativos.

Igualmente, me parece muy insuficiente que se aborde desde EL PSICOANÁLISIS, corriente psicológica que carece de fundamento científico. Esto ultimo, lo digo como Psicologa.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Excelente.

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 11-09-24

Como siempre, Viri Rios destruye la idea de la meritocracia y evidencia las estructuras desiguales. Increíble.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Esto no es un libro.

Total
1 out of 5 stars
Ejecución
1 out of 5 stars
Historia
1 out of 5 stars

Revisado: 11-08-24

Lo único interesante de este libro, es la portada.

Kiyosaki hace comparativas completamente desarticuladas (incluso de manera teórica) ya ni se diga desde es aspecto sociopolítico actual.

Utiliza la guerra de Vietnam y las fuerzas armadas estadounidenses para justificar su negativa ante el marxismo, sin darse cuenta que el ejército y las ideas de soberanía nacional son capitalistas. Culpa a ideas socialistas de la pobreza de pueblos marginados cuando es el sistema capitalista quien ha creado estructuras desiguales.

Pretende que las personas sean "ricas" en un sistema diseñado para que haya gente pobre por defecto.

Habla de la deuda escolar estadounidense culpando a que el estudiantado no tiene capacidades para pagarla, pero no cuestiona el porqué la educación es otra forma de capital y no un derecho humano.

Y justifica su racismo diciendo que como es japonés, no puede serlo.

Además de las terribles formas de conceptualización de sus ideas, no conecta ni siquiera las que tienen. No explica por qué. Simplemente lanza una idea al aire y se pasa a otra.

Va desde la situación mundial actual y la justifica con una EXPERIENCIA INDIVIDUAL.

Critica a quienes no tienen idea de la concepción de ideas marxistas o socialistas cuando ni siquiera reconoce las implicaciones del sistema que define.

Este texto es una propaganda.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Un libro que abre los ojos

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 06-22-23

Un llamado a la lucha por el acceso a los derechos humanos en razón de la vivienda y al goce de aquello que permita habitarla. Es un libro que rompe las concepciones equivocadas que comprendemos hoy y que desvían el diálogo acerca del tema. Aborda problemáticas reales que abren el panorama acerca la urgencia de la comprensión de estas situaciones. ¡Excelente libro!

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Just amazing

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 09-30-20

This books will not only teach you things about social ideas about your body, but also about your sexuality... Which are two way different things. I loved it. I learned so much. Thanks, Emily

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup