Nancy Velázquez
- 5
- opiniones
- 0
- votos útiles
- 9
- calificaciones
-
No nos dejes caer en tentación [Don’t Let Us Fall into Temptation]
- Trata, pedofilia y corrupción de menores: historias y reflexiones de quienes la ejercen y quienes la sobreviven
- De: Saskia Niño de Rivera Cover
- Narrado por: Saskia Niño de Rivera Cover, Dessirée Hernández, Dra. Diana Cover Van Putten, y otros
- Duración: 6 h y 23 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Incisiva y frontal, Saskia Niño de Rivera se adentra en el inframundo del abuso sexual infantil y el proceder de los victimarios, señala por qué no se denuncian estos delitos y advierte sobre el comercio sexual de niñas y mujeres utilizadas como mercancía. Para definir la esencia de pederastas, pedófilos y abusadores recurre a la opinión de expertas en psicotrauma y salud mental, quienes a su vez revelan cómo el daño lacera los sentimientos de los afectados.
-
-
la lucha de Saskia
- De Anonymous User en 12-01-24
- No nos dejes caer en tentación [Don’t Let Us Fall into Temptation]
- Trata, pedofilia y corrupción de menores: historias y reflexiones de quienes la ejercen y quienes la sobreviven
- De: Saskia Niño de Rivera Cover
- Narrado por: Saskia Niño de Rivera Cover, Dessirée Hernández, Dra. Diana Cover Van Putten, Jaime Collepardo, Juan Antonio Rojas, Nacho Casas, Amanda Hinojosa, Valeria Zenil, Mercedes Castañeda Gómez Mont
Título revictimizante
Revisado: 11-23-24
Comprendo la intención de abordar los aspectos del abuso desde una postura anti punitiva y de hecho, la comparto. Sin embargo, considero que el foco que se le da a las historias de los agresores, aunque la intención sea la reflexión es revictimizante para las sobrevivientes.
El análisis de las acciones de los agresores es NECESARIA Y CONCUERDO, pero debe hacerse desde el análisis científico. Abordarse desde una investigación, no desde la narración. Si ya se tiene acceso a estas narrativas, abordarlos desde aspectos investigativos.
Igualmente, me parece muy insuficiente que se aborde desde EL PSICOANÁLISIS, corriente psicológica que carece de fundamento científico. Esto ultimo, lo digo como Psicologa.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
No es normal [It Is Not Normal]
- De: Viri Ríos
- Narrado por: Maya Zapata
- Duración: 8 h y 51 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
En una seductora mezcla de rigor académico con historias insólitas, Viri Ríos - instructora de política pública, académica y periodista - devela el juego de intrincadas reglas, políticas y regulaciones ocultas que día a día alimentan la desigualdad mexicana, impidiéndonos mejorar nuestro nivel de vida.
-
-
Temas de izquierda
- De Mario R. Aguilera en 02-20-24
- No es normal [It Is Not Normal]
- De: Viri Ríos
- Narrado por: Maya Zapata
Excelente.
Revisado: 11-09-24
Como siempre, Viri Rios destruye la idea de la meritocracia y evidencia las estructuras desiguales. Increíble.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
Manifiesto capitalista [Capitalist Manifesto]
- De: Robert T. Kiyosaki
- Narrado por: Rubén Hernández
- Duración: 15 h
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
LUCHEMOS CONTRA EL COMUNISMO QUE SE IMPARTE EN NUESTRAS ESCUELAS ENSEÑANDO CAPITALISMO... EN NUESTROS HOGARES
-
-
Esto no es un libro.
- De Nancy Velázquez en 11-08-24
Esto no es un libro.
Revisado: 11-08-24
Lo único interesante de este libro, es la portada.
Kiyosaki hace comparativas completamente desarticuladas (incluso de manera teórica) ya ni se diga desde es aspecto sociopolítico actual.
Utiliza la guerra de Vietnam y las fuerzas armadas estadounidenses para justificar su negativa ante el marxismo, sin darse cuenta que el ejército y las ideas de soberanía nacional son capitalistas. Culpa a ideas socialistas de la pobreza de pueblos marginados cuando es el sistema capitalista quien ha creado estructuras desiguales.
Pretende que las personas sean "ricas" en un sistema diseñado para que haya gente pobre por defecto.
Habla de la deuda escolar estadounidense culpando a que el estudiantado no tiene capacidades para pagarla, pero no cuestiona el porqué la educación es otra forma de capital y no un derecho humano.
Y justifica su racismo diciendo que como es japonés, no puede serlo.
Además de las terribles formas de conceptualización de sus ideas, no conecta ni siquiera las que tienen. No explica por qué. Simplemente lanza una idea al aire y se pasa a otra.
Va desde la situación mundial actual y la justifica con una EXPERIENCIA INDIVIDUAL.
Critica a quienes no tienen idea de la concepción de ideas marxistas o socialistas cuando ni siquiera reconoce las implicaciones del sistema que define.
Este texto es una propaganda.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
País sin techo [Homeless Country]
- Ciudades, historias y luchas sobre la vivienda [Cities, Stories and Struggles over Housing]
- De: Carla Escoffié, Zaida Muxí - prologue
- Narrado por: Carla Escoffié
- Duración: 8 h y 42 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
La crisis de vivienda existe y no podemos seguir ignorándola. Nuestras ciudades son cada vez más inhabitables: cada vez más caras, más distantes, más precarizadas y con menos servicios. Miles de personas están preocupadas por su imposibilidad de adquirir unavivienda en propiedad o, incluso, en arrendamiento. Sin embargo, esta problemática sigue siendo percibida como una preocupación individualizada y no como el problema estructural que realmente es.
-
-
Por el solo hecho de ser “habitante” es relevante
- De Jules en 06-15-24
- País sin techo [Homeless Country]
- Ciudades, historias y luchas sobre la vivienda [Cities, Stories and Struggles over Housing]
- De: Carla Escoffié, Zaida Muxí - prologue
- Narrado por: Carla Escoffié
Un libro que abre los ojos
Revisado: 06-22-23
Un llamado a la lucha por el acceso a los derechos humanos en razón de la vivienda y al goce de aquello que permita habitarla. Es un libro que rompe las concepciones equivocadas que comprendemos hoy y que desvían el diálogo acerca del tema. Aborda problemáticas reales que abren el panorama acerca la urgencia de la comprensión de estas situaciones. ¡Excelente libro!
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
Come as You Are
- The Surprising New Science That Will Transform Your Sex Life
- De: Emily Nagoski
- Narrado por: Emily Nagoski
- Duración: 11 h y 53 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
An essential exploration of why and how women's sexuality works - based on groundbreaking research and brain science - that will radically transform your sex life into one filled with confidence and joy. Researchers have spent the last decade trying to develop a "pink pill" for women to function like Viagra does for men. So where is it? Well, for reasons this book makes crystal clear, that pill will never exist - but as a result of the research that's gone into it, scientists in the last few years have learned more about how women's sexuality works than we ever thought possible.
-
-
Positive, Encouraging, Exciting
- De Kendra Holliday en 01-31-16
- Come as You Are
- The Surprising New Science That Will Transform Your Sex Life
- De: Emily Nagoski
- Narrado por: Emily Nagoski
Just amazing
Revisado: 09-30-20
This books will not only teach you things about social ideas about your body, but also about your sexuality... Which are two way different things. I loved it. I learned so much. Thanks, Emily
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña