carlos
- 2
- opiniones
- 0
- votos útiles
- 3
- calificaciones
-
Orgullo prieto [Dark-Skinned Pride]
- De: Tenoch Huerta
- Narrado por: Tenoch Huerta
- Duración: 4 h y 54 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
México es un país racista que niega serlo. Con argumentos como “No es racismo, sino clasismo”, “Acá somos todos mestizos” o “Nunca hubo un sistema segregacionista como en Estados Unidos” negamos que hemos perpetuado la discriminación durante generaciones. Tenoch Huerta, actor de reconocido prestigio y portavoz del debate y la lucha antirracista en México desde hace años, se encarga de rebatir estos y otros mitos acerca del racismo en Orgullo prieto.
-
-
Saludos Desde El Norte 🫶🏻
- De maria en 11-28-22
- Orgullo prieto [Dark-Skinned Pride]
- De: Tenoch Huerta
- Narrado por: Tenoch Huerta
La denuncia de Tenoch
Revisado: 05-17-24
Llevaba meses con un sentimiento agridulce sobre este libro, y no me decidía a escucharlo, pues desde el título me dio la impresión de que terminaría encabronado.
Decidí escucharlo, y no pude dejar de pensar en la cantidad de veces que en mi infancia otros niños me hacian a un lado por "ser negro" (soy moreno, pero las quemaduras del sol me daban un tono de piel mas oscuro). Es algo sistemático, pero me parece que en estos tiempos es algo que tambien es socialmente menos aceptable que antes.
Tenoch denuncia a través de experiencias personales un tema que parece que no nos atrevemos a aceptar en México: el racismo existe.
A comparación de Estados Unidos, en México el racismo es un tema muchísimo más complejo: somos mestizos. Un país en el cual el gen europeo y árabe predomina en el norte, mientras que en el sur el asiático, africano e indígena.
Al final del día, es cierto que somos ciudadanos del mundo, pero ser racista en México es escupir hacia arriba, dispararse en el pie.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
Las intermitencias de la muerte [Death with Interruptions]
- De: José Saramago
- Narrado por: Víctor Velasco
- Duración: 7 h y 4 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
En un país cuyo nombre no será mencionado, se produce algo nunca visto desde el principio del mundo: la muerte decide suspender su trabajo letal, la gente deja de morir. La euforia colectiva se desata, pero muy pronto dará paso a la desesperación y al caos. Sobran los motivos. Si es cierto que las personas ya no mueren, eso no significa que el tiempo se haya detenido. El destino de los humanos será una vejez eterna.
-
-
Una curiosa historia del maestro Saramago
- De Juan C. Velandia en 05-30-24
Todos somos igual de feos para la muerte.
Revisado: 10-13-23
"Las intermitencias de la muerte" es una gran historia ficticia, en la cual la muerte se toma unas vacaciones del ser humano.
Saramago explora el lado entrópico, emocional y psicológico de la reacción y comportamiento de una sociedad si una situación así sucediera en el mundo, o bien, una parte de este. Es una gran tesis sobre el significado simbólico de la muerte para todos nosotros.
En cuanto al performance del narrador, es bueno, sin embargo creo que la voz es muy monótona. En ocasiones, se me dificultaba seguir el hilo de la historia, ya que esta tambien explora muchos contextos sociales y situaciones. Entiendo que esto también pudiera ser por el estilo imperfecto de José Saramago.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña