OYENTE

Anónimo

  • 3
  • opiniones
  • 0
  • votos útiles
  • 3
  • calificaciones

Educación no convencional

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 04-19-25

Un libro que toda educadora o educador debe leer. Toda aula o entorno educativo debe contener la pasión por las nuevas ideas y el pensamiento crítico. Ser educados para repetir discursos agenos, no es necesario ni sano.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

La madurez te permite ver las grietas y los abismos

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 01-13-25

La madurez te permite ver las grietas y los abismos, en esas grietas el alma es un caracol, las amigas son el amor eterno, los amores parten a la guerra y algunos nunca vuelven, las viudas viven en pareja con la muerte, las brujas son las mamás, los padres ausentes pueden ser el gnomo del jardín con el que juegan los niños, y nunca es tarde para aprender a sobrevivir.

De asombrosa resiliencia, este libro te da la oportunidad de ver con sabiduría el dolor. La vida en la madurez no está enfocada en los lujos, ni en la juventud, ni en la soberbia. Y sin duda Margaret Atwood en cada cuento fantástico de este libro, haciendo evidente su genialidad como narradora, te acompaña a hacerte las preguntas correctas para encontrarte, aún en medio de cualquier bosque en donde te sentías perdida.

A mí parecer, es conmovedor leer obras publicadas post pandemia, esta obra es maravillosamente conmovedora, escrita por una mujer que sabe hablarle a las mujeres.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Todas podemos ser Kim Ji-young

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 01-02-25

"Todas podemos ser Kim Ji-young, incluso yo", dice Cho Nam-joo, la autora de este libro.

Kim Ji-young, nacida en 1982, es una historia simple, común y concreta sobre lo que ha significado para las mujeres, ser mujer. Pero en lo común está descrita la causa de la depresión en las mujeres de todo el mundo, en lo que parece "normal" radica el motivo por el cual las mujeres terminamos rotas.
Esta novela transcurre en una ciudad Coreana que bien puede ser cualquier ciudad capitalista del mundo, donde las mujeres ahora nos cuestionamos si el juego que jugamos, es el juego que en verdad queremos jugar.
Esta novela contiene además, datos académicos valiosos, por lo que se ha convertido en el referente del movimiento feminista coreano.

Todas podemos ser Kim Ji-young, incluso yo Valeria, incluso tú: Karla, Jimena, Esther, Juliana, Karina, Verónica, Paola, Teresa, María, Beatriz, Janette, Ivón, Pamela...

El día 1 de enero del año 2025 inicié y terminé de leer este libro en reconocimiento a mi Madre Victoria, quién también ha sido Kim Ji-young, y a todas las Mujeres que luchan por su dignidad.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup