Profesor Leon
- 13
- opiniones
- 4
- votos útiles
- 19
- calificaciones
-
El niño que perdió la guerra [The Boy Who Lost the War]
- De: Julia Navarro
- Narrado por: Sheila Blanco
- Duración: 18 h y 3 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Clotilde, una artista gráfica que dibuja caricaturas para los diarios republicanos, asiste en Madrid a los últimos meses de la Guerra Civil. La caída de la República es inminente, por lo que su marido, militante comunista que trabaja para los rusos, decide enviar a Moscú a su hijo Pablo, de tan solo cinco años, en contra de su voluntad.
-
-
Espectacular
- De estephanny en 09-13-24
Gracias, Julia, por otra gran historia
Revisado: 12-08-24
Yo llegué a esta autora por “Dime quién soy”, novela que hasta el sol de hoy considero su mejor trabajo o al menos entre los mejores dos. Leí mucho de ella después de la primera y ninguna llegaba a hacerme sentir como aquella, hasta que leí esta El niño que perdió la guerra. Wow wowwwww. Lo ha conseguido nuevamente. Julia logra transmitir todos los sentimientos, emociones y el dolor de sus personajes en un periodo histórico que ciertamente domina a la perfección. Esta novela es una historia fuerte pero buenísima y más que todo, GENUINA, en tanto que humilde. Es una ficción que muy bien pudo pasar en unos años convulsos en que estos países seguramente vivieron cosas así o más crudas. Esta, junto con Dime quién soy, son mis dos favoritas. Diré lo que siempre he dicho desde que la terminé. Ármate se valor, lo vas a necesitar para leer una historia que te enseñará muchísimo más de lo que piensas.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
El mapa de un mundo nuevo [The Map of a New World]
- De: Luis Zueco
- Narrado por: Diego Rousselon
- Duración: 20 h y 1 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Año 1496. Tras conseguir la unión de Castilla y Aragón, conquistar Granada y las Islas Canarias, Isabel la Católica se encuentra en los años finales de su vida, pero también en los que ostenta más poder. Un poder y un legado que no está dispuesta a perder, ni siquiera después su muerte.
-
-
Excelente de principio a fin
- De Amante de la lectura en 03-24-25
- El mapa de un mundo nuevo [The Map of a New World]
- De: Luis Zueco
- Narrado por: Diego Rousselon
Muy buena para introducir una gran historia
Revisado: 12-01-24
Luis Zueco, ya nos había dado una gran novela con El Tablero de La Reina. Debo admitir, que terminada esta nueva, me sigue gustando más la anterior. Eso sí, esta nueva es una historia que podría ser continuación en cronología de aquella, aunque son historias independientes. Aquí, Luis, hace uso de todo el material investigado para contarnos una historia con una teoría muy interesante acerca del “descubrimiento” y de cómo y porqué se logró tal gesta. También hay dentro una historia y una “misión” para descubrir lo que sucedió en un momento clave de este periodo. Ambas historias se van desenvolviendo hasta que el nudo de las dos se entrelaza. Debo admitir que todo el camino hasta ese cruce me pareció un poco lento aunque algunos momentos le daban acción. Eso si, ya después que los personajes se ponen “al lío” con todo lo investigado, la novela no se detiene. El final me ha gustado mucho pues hace que todo cobre sentido. Pero si hay algo que me ha encantado más que todo lo demás, fue el epílogo. Muy bien libro que se convierte en una puerta para todos los que quieran entrar a la historia porque algo de ficción les hizo rascar las superficies. Espero la próxima obra a ver para dónde vamos.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
Pantallas & Mentiras [Screens & Lies]
- De: Julio Rojas
- Narrado por: Carlos Aragón, Meraqui Pradis, Diana Sedano, y otros
- Duración: 3 h y 20 m
- Grabación Original
-
General
-
Narración:
-
Historia
Leopoldo Estuardo, detective retirado, es contactado por Inés Polti para que investigue el asesinato de su hermano. Estuardo se hace cargo de la investigación de Jerasmus Polti, un reconocido multimillonario, cuyo presunto asesino confeso es David Polti, su hermano psicópata. Con la ayuda de Nina, su centenial asistente, el investigador tendrá que interrogar a los testigos, hacer sus pesquisas y detectar las pistas y mentiras, sólo a través de una pantalla.
-
-
Muy bueno
- De David Pinzon en 09-16-24
Éste autor nunca falla
Revisado: 06-13-24
Me ha gustado mucho este corto audiolibro. Ya había oído su obra Maestra, caso 63, y aunque este no es tan denso y profundo como aquel, sigue siendo una gran historia. No puedo esperar a escuchar las siguientes
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
Un animal salvaje [A Wild Animal]
- De: Joël Dicker, María Teresa Gallego Urrutia - translator, Amaya García Gallego - translator
- Narrado por: Víctor Velasco
- Duración: 10 h y 1 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
El 2 de julio de 2022, dos delincuentes se disponen a robar en una importante joyería de Ginebra. Un incidente que dista mucho de ser un vulgar atraco. Veinte días antes, en una lujosa urbanización a orillas del lago Lemán, Sophie Braun se prepara para celebrar su cuadragésimo cumpleaños. La vida le sonríe: vive con su familia en una mansión rodeada de bosques, pero su idílico mundo está a punto de tambalearse. Su marido anda enredado en sus pequeños secretos. Su vecino, un policía de reputación irreprochable, se ha obsesionado con ella y la espía hasta en los detalles más íntimos.
-
-
Buenos personajes
- De Sofia M. en 11-19-24
Bueno… pero no tanto
Revisado: 06-12-24
Todos los libros de Joel Dicker, al menos los que han salido después del caso de Harry QueBert, son muy buenos. En aquella trilogía el menos que me gustó fue el de los libros de los Baltimore. Ahora bien, este libro que no tiene nada que ver con esa trilogía, sí mantiene una trama que se va desenvolviendo poco a poco, unos protagonistas que se van descubriendo poco a poco también y giros inesperados sobre todo al final. Sin embargo, siento que esta novela le faltó mucho desarrollo. De hecho, tan pronto vi la cantidad de páginas o en mi caso la cantidad de horas de audiolibro, comparado con los anteriores del autor, supe que quizás eso le quitaría un poco a la experiencia de la lectura (sí porque también lo leí además de escucharlo). Las actuaciones de los personajes y las tramas variadas que tienen entre cada uno son muy buenas. Pero al final pasa lo que siempre pasan las novelas del autor y es que todo va cayendo muy convenientemente donde tenía que ir para que todo tenga sentido. En las novelas que son más largas estos desenlaces se construyen mejor y tiene más fuerza. En esta, me parece que todo sale demasiado de bien para los personajes para que de esta manera tengan un final cerrado. Aún así es un libro muy bueno, que sobresale por encima de mucho de lo que se está publicando ahora mismo en este género. Espero con ansias su próxima obra
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
La sangre del padre
- De: Alfonso Goizueta
- Narrado por: Miguel Coll
- Duración: 21 h y 37 m
- Versión resumida
-
General
-
Narración:
-
Historia
Conquistó el imperio más poderoso del mundo, pero la guerra más violenta la libró contra sí mismo. Tras el asesinato de su padre, Alejandro asciende al trono de Macedonia. Acaba de heredar no solo el título, sino también el deber de salir victorioso en la misión que le reclama su pueblo: arrebatar a los persas las tierras que una vez fueron griegas y devolverles la libertad. Sin embargo, no puede detenerse ahí; la sangre de reyes, de héroes, de dioses que corre por sus venas lo obliga a llevar a cabo una empresa mucho más ambiciosa.
-
-
Es una historia interesante y de aventura
- De Angélica L González López en 11-29-24
- La sangre del padre
- De: Alfonso Goizueta
- Narrado por: Miguel Coll
Excelente trabajo de novela histórica
Revisado: 04-06-24
Leí esta novela luego de haber leído la que ganó el premio planeta de este año. Vi muchos comentarios diciendo que esta debió ser la ganadora y me anime a darle un vistazo. Sinceramente la encontré bastante larga pero lo puedo entender para un personaje de la dimensión de Alejandro Magno. lo qué pasa es que la narración a veces se estira de demasiado, tratando de llenar tantos espacios de la vida del personaje, pero no necesariamente con eventos que llamen la atención por la forma en que están escrito.. Las intrigas, secretos, evolución de los personajes y otras cosas como que se estanca en alguna parte. Llega un momento en que tú dices “ espero que esto termine ya porque ya se cómo va a acabar“. Aún así considero que esta debió ganar el premio y no la galardonada. Aunque ambas son muy buenas novelas. No sé si esta es la primera novela del autor, y si lo ves puedo ver un progreso futuro pues ya se ve que domina bastante muchas destrezas.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
Maldita Roma [Damn Rome]
- La conquista del poder de Julio César (Serie Julio César 2) [Julius Caesar's Conquest of Power (Julius Caesar Series, Book 2)]
- De: Santiago Posteguillo
- Narrado por: Raúl Llorens
- Duración: 30 h y 11 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Mare Internum, año 75 a. C. Un barco mercante navega rumbo a la isla de Rodas. A bordo, Julio César acompañado sólo por su fiel Labieno. Obligado por sus enemigos a exiliarse de Roma, se dirige al encuentro con el maestro Apolonio para aprender oratoria y de este modo, a su regreso, iniciar una feroz pugna para ingresar en el Senado y enfrentarse allí al temido Cicerón.
-
-
La propia historia de César y la capacidad del autor
- De Martha en 05-03-25
- Maldita Roma [Damn Rome]
- La conquista del poder de Julio César (Serie Julio César 2) [Julius Caesar's Conquest of Power (Julius Caesar Series, Book 2)]
- De: Santiago Posteguillo
- Narrado por: Raúl Llorens
MAGISTRAL! Esto es CALIDAD
Revisado: 12-09-23
Leí la primera de la saga y me encantó. Pero esta segunda está 4 VECES MEJOR. Acción, drama, política, traición, HISTORIA DOCUMENTADA… esto es ORO. Posteguillo, sigue bien y contundente en su empresa de abordar a Julio César en 6 libros. Este libro NO FALLA EN NADA. No frena en ningún momento. Lo que está haciendo el autor/profesor no solo nos ofrece una excelente novela histórica o de ficción histórica… sino que nos anima a adentrarnos a conocer más de TODOS los personajes que presenta alrededor del protagonista. Una obra estudiada e investigada. Con ficción aquí y allá donde no se tienen fuentes históricas pero que nada quita o daña de la historia que se conoce. Esta obra será leída, y mucho, en los tiempos venideros. Estoy seguro de ello. Ya quiero leer la tercera… ahora a esperar.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
El Infierno
- De: Carmen Mola
- Narrado por: Alberto Mieza
- Duración: 13 h y 36 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Salvaje, feroz, cruel. EL NUEVO Y BRUTAL THRILLER DE CARMEN MOLA QUE MÁS DE 2 MILLONES DE LECTORES ESTÁN ESPERANDO. Lo que parecía un paraíso se terminó convirtiendo en un infierno. Una novela negra impactante y perturbadora al más puro estilo Carmen Mola. Un terrible levantamiento del ejército contra la reina Isabel II tiñe de sangre y muertos las calles de Madrid y el horror campa por toda la ciudad. Entre cañonazos y disparos, una bailarina llamada Leonor y Mauro, un estudiante de Medicina, se ven envueltos en un homicidio que marcará sus vidas.
-
-
Tarda en arrancar y luego es plana
- De Profesor Leon en 10-29-23
- El Infierno
- De: Carmen Mola
- Narrado por: Alberto Mieza
Tarda en arrancar y luego es plana
Revisado: 10-29-23
Creo que esta es la novela que menos me ha gustado de estos tres caballeros. De hecho, en mi opinión, la anterior, Bestia, ganadora del premio Planeta, ya era un camino en picada comparado con sus novelas anteriores. Sin embargo, y más a mi pesar, descubro aquí lo que me tenia: Carmen Mola solo tiene como carta de juego, la tortura. No me molesta lo crudo si la trama es buena (ej. La Novia Gitana). Pero ya leyendo las demás y sobretodo Bestia, me doy cuenta que lo que manejan bien es la crudeza de las torturas. La trama cada vez es más floja. Con todo esto, metiéndose en procesos históricos como la Cuba esclavista del siglo 19, deja mucho que desear una novela que presenta las crudezas de la esclavitud (que ya las sabemos) pero una trama que arranca lentísimo y que cuando se pone buena es plana y predecible. Nadie puede decir que no hay otra manera de trabajar estos temas… lean a Falcones con Esclava de la Libertad y verán. De hecho estoy seguro que ellos se la leyeron y sabían que iban por la sombra del libro de Falcones.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
esto le resultó útil a 1 persona
-
La Bestia
- Premio Planeta 2021
- De: Carmen Mola
- Narrado por: Luis Posada
- Duración: 14 h y 49 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Corre el año 1834 y Madrid, una pequeña ciudad que trata de abrirse paso más allá de las murallas que la rodean, sufre una terrible epidemia de cólera. Pero la peste no es lo único que aterroriza a sus habitantes: en los arrabales aparecen cadáveres desmembrados de niñas que nadie reclama. Todos los rumores apuntan a la Bestia, un ser a quien nadie ha visto pero al que todos temen.
-
-
Demasiado Gore para mi
- De Cliente de Kindle en 04-06-24
- La Bestia
- Premio Planeta 2021
- De: Carmen Mola
- Narrado por: Luis Posada
Buena. Pero ¿planeta?
Revisado: 10-18-23
No estoy seguro de qué esta novela haya merecido ganar un premio como el planeta. Pero con todo lo que se dice tres bastidores de esa institución y esa premiación, todo queda en mucha especulación. La novela comienza muy bien ambientada en un pasado que hace despegarse un poco de las novelas anteriores del universo de la novia gitana. Sin embargo, hace lo que hacen las previas novelas de estos autores que es descansar en el morbo y en lo crudo de las escenas para vendernos una historia que realmente es bastante plana. Pienso que mucha gente le gustó por el asunto de el pasado y el viaje en el tiempo a una España antigua o por lo menos de hace varios siglos. Pero por lo demás no puedo decir que esta es una de las mejores novelas ni mucho menos la mejor novela de estas mentes escrituras.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
El tablero de la reina [The Queen's Board]
- De: Luis Zueco
- Narrado por: Arturo López
- Duración: 17 h y 34 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Luis Zueco, autor de El cirujano de almas y El mercader de libros, firma su novela más ambiciosa, llena de emoción e intriga, y nos sumerge en la Corte de Isabel I de Castilla, cuando la reina, tanto en el juego como en la Historia, se convirtió por primera vez en la figura más poderosa.
-
-
Excelente narración y una historia muy interesante.
- De IH_507 en 12-10-24
- El tablero de la reina [The Queen's Board]
- De: Luis Zueco
- Narrado por: Arturo López
Gran historia con una clara intención lograda
Revisado: 06-10-23
Es una novela buena y entretenida. Me gusta la forma en que maneja eventos históricos y les da un “twist” interesante para que la narrativa caiga en tiempo. No molesta. La manera en que presenta el ajedrez como juego y actividad importante es genial. Los personajes son sencillos pero hacen que la trama corra bien. El final ya como de sopetón todo pasa muy rápido. Pero no le quita a la novela. Me gustó mucho más que el Cirujano de Almas. De hecho, las cosas que no me gustaron de aquella, las arregló aquí.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
El Cirujano de Almas [The Surgeon of Souls]
- De: Luis Zueco
- Narrado por: Íñigo Montero
- Duración: 14 h y 17 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Barcelona, 1796. Bruno Urdaneta solo tiene doce años cuando llega a la ciudad para trabajar como aprendiz de su tío Alonso, un cirujano veterano y malhumorado que pronto se dará cuenta de que su discípulo posee un don muy especial.
-
-
El Covid de fines del Siglo 19
- De Vitita en 06-30-22
- El Cirujano de Almas [The Surgeon of Souls]
- De: Luis Zueco
- Narrado por: Íñigo Montero
No entiendo “LO GRANDE” en esta novela.
Revisado: 10-17-21
Me ha entretenido y me ha hecho oírla sin parar. Pero no acabo de encontrar el NUDO de la misma. No veo el momento climático. No veo el GRAN HITO de la historia de la medicina y me quedé esperando muchas respuestas a interrogantes que sé ofrecen en la trama pero que quedan abiertas. Este ha sido un gran libro para oír pues las actuaciones y voces le dan el empujón. En libro o Kindle seguramente no hubiera terminado. Aun así, me animo a leer su Trilogía previa de otros temas.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
esto le resultó útil a 1 persona