Janice Lara Arenas
- 5
- opiniones
- 1
- voto útil
- 9
- calificaciones
-
La nueva música clásica [The New Classical Music]
- 1968/1985
- De: José Agustín
- Narrado por: Memo Prado
- Duración: 13 h y 23 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
La nueva música clásica es una exploración personal y profunda sobre el rock: la revolución musical que comenzó en los años cincuenta con el rock ’n’ roll, le dio la vuelta al mundo en los sesenta montada en los hombros de los Beatles y transformó para siempre la música popular con las experimentaciones del movimiento hippie, más los que le siguieron.
-
-
Solo me faltó The National
- De Janice Lara Arenas en 12-23-24
- La nueva música clásica [The New Classical Music]
- 1968/1985
- De: José Agustín
- Narrado por: Memo Prado
Solo me faltó The National
Revisado: 12-23-24
+High Violet The National 2010, lo demás fue perfecto del 2000 para acá. Gracias por este gran libro que me está enseñando tanto, redescubrí los clásicos y me reafirma que en el gran esquema del tiempo la música de los 60’s 70’s etc es de esta era.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
Fahrenheit 451
- De: Ray Bradbury, Francisco Abelenda - translator
- Narrado por: Toni Mora
- Duración: 7 h y 17 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Guy Montag es un bombero y el trabajo de un bombero es quemar libros, que están prohibidos porque son causa de discordia y sufrimiento. El Sabueso Mecánico del Departamento de Incendios, armado con una letal inyección hipodérmica, escoltado por helicópteros, está preparado para rastrear a los disidentes que aún conservan y leen libros.
-
-
No hace falta el fuego
- De Héctor Díaz en 10-20-20
- Fahrenheit 451
- De: Ray Bradbury, Francisco Abelenda - translator
- Narrado por: Toni Mora
Sigue siendo vigente
Revisado: 07-22-24
Me pareció absolutamente vigente, hay que tenerle paciencia pero te deja pensando en las diferentes realidades que pueden caber en estas historias sin ir tan lejos a mundos distópicos hay mucho de actualidad.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
El invencible verano de Liliana [Liliana's Invincible Summer]
- De: Cristina Rivera Garza
- Narrado por: Ayari Rivera
- Duración: 8 h y 43 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
El 16 de julio de 1990, Liliana Rivera Garza, mi hermana, fue víctima de un feminicidio. Era una muchacha de 20 años, estudiante de arquitectura. Tenía años tratando de terminar su relación con un novio de la preparatoria que insistía en no dejarla ir. Unas cuantas semanas antes de la tragedia, Liliana por fin tomó una decisión definitiva: en lo más crudo del invierto había descubierto que en ella, como bien lo había dicho Albert Camus, había un invencible verano. Lo dejaría atrás.
-
-
Una historia muy personal
- De Mirna Ramirez en 01-16-25
Seguimiento
Revisado: 05-08-24
Solo faltó el seguimiento actual del caso, espero que pague y que los familiares encuentren paz. Me gustó la redacción, Liliana muy inteligente y culta para su edad.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
Trece latas de atún [Thirteen Cans of Tuna]
- De: Amandititita
- Narrado por: Amandititita
- Duración: 4 h y 22 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Amanda ha tenido siempre una mirada aguda e irónica acerca de sí misma y de quienes la rodean: sabe estar sola y acompañada. Sin embargo, en este libro nos revela dos aspectos de su ser menos conocido: su destreza informal para la fabulación: sabe relatar historias breves por medio de un ritmo más seductor que acosador. Y, por otra parte, abandona la guerra cotidiana que libra a cada momento de su vida como artista popular y nos propone a un ser menos glamuroso, pero más humano.
-
-
Sorprendente
- De Janice Lara Arenas en 01-10-24
- Trece latas de atún [Thirteen Cans of Tuna]
- De: Amandititita
- Narrado por: Amandititita
Sorprendente
Revisado: 01-10-24
Me sorprendió mucho el nivel literario pues es de mucha profundidad. No sabía que la cantante de cumbia Amandititia tuviera estos alcances, ella misma no se cree escritora pero realmente tiene pluma. Felicidades!!!!
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
esto le resultó útil a 1 persona
-
Una furtiva lágrima [A Furtive Tear]
- De: Nélida Piñon, Roser Vilagrassa Sentís
- Narrado por: Janaína Soares
- Duración: 5 h y 48 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Una furtiva lágrima es el diario luminoso, íntimo y singular de una de las escritoras más importantes de la literatura latinoamericana. En este collage impresionista, formado por las reflexiones y los retazos más lúcidos de una inteligencia imparable, Nélida Piñon compone un autorretrato de su historia personal, de su familia y de sus raíces.
-
-
Maravilla
- De Janice Lara Arenas en 01-09-24
Maravilla
Revisado: 01-09-24
Un libro acogedor, que te lleva directamente a Brasil y la niñez de la autora. Tiene un gran bagaje cultural.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña