Anónimo
- 9
- opiniones
- 0
- votos útiles
- 12
- calificaciones
-
Beloved (Spanish Edition)
- De: Toni Morrison, Iris Menéndez Sallés
- Narrado por: Jane Santos
- Duración: 11 h y 53 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Para escribir esta magnífica historia, merecedora del Premio Pulitzer, Toni Morrison se inspiró en la vida real de una esclava afroamericana, Margaret Garner, que en 1856 escapó de una plantación en Kentucky y consiguió llegar al estado libre de Ohio. A punto de ser recapturada, Margaret tomó la trágica decisión de sacrificar a su hija para salvarla de una vida en cautiverio.
-
-
Una historia hermosamente desgarradora
- De Cliente de Kindle en 01-28-24
- Beloved (Spanish Edition)
- De: Toni Morrison, Iris Menéndez Sallés
- Narrado por: Jane Santos
Gracias por poner en palabras lo inexpresable
Revisado: 09-25-23
Insoportable, inadmisible, intolerable, inconcebible… no hallo suficientes palabras para la esclavitud… y qué hallazgo darle voz a la arrasada Beloved, que vuelve, no comprende, no acepta, no perdona, se venga, toda ella grito, tierra, desgarro.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
Hijos de la fábula
- De: Fernando Aramburu
- Narrado por: Pablo Ibáñez Durán
- Duración: 7 h y 5 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Dos jóvenes exaltados, Asier y Joseba, se marchan en 2011 al sur de Francia con la intención de convertirse en militantes de ETA. Esperan instrucciones en una granja de pollos, acogidos
-
-
Ternura, ironía, valor.
- De Anonymous User en 05-28-23
- Hijos de la fábula
- De: Fernando Aramburu
- Narrado por: Pablo Ibáñez Durán
Ternura, ironía, valor.
Revisado: 05-28-23
Ternura que inspiran constantemente los dos protagonistas a pesar de ser "terroristas" o de querer serlo. ironías del autor en las descripciones de las "acciones" y vicisitudes de estos supuestos miembros de la organización terrorista y valor también del autor para tratar estos temas.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
Personas decentes
- De: Leonardo Padura
- Narrado por: Jorge Tito Gómez Cabrera
- Duración: 16 h y 31 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
La Habana, 2016. Un acontecimiento histórico sacude Cuba: la visita de Barack Obama en lo que se ha llamado el "Deshielo cubano" —la primera visita oficial de un presidente estadounidense desde 1928—, acompañada de eventos como un concierto de los Rolling Stones y un desfile de Chanel, ponen patas arriba el ritmo de la isla. Por eso, cuando un exdirigente del Gobierno cubano aparece asesinado en su apartamento, la policía, desbordada por la visita presidencial, recurre a Mario Conde para que eche una mano en la investigación.
-
-
Muy buena novela
- De Miguel P. en 04-16-24
- Personas decentes
- De: Leonardo Padura
- Narrado por: Jorge Tito Gómez Cabrera
Por siempre Mario Conde, por siempre Padura.
Revisado: 05-28-23
Lo escuché dos veces como casi siempre con Padura, para volver a disfrutar la forma de Mario Conde de vivir, sentir, hablar y hacerse querer.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
Como polvo en el viento
- De: Leonardo Padura
- Narrado por: Jorge Tito Gómez Cabrera
- Duración: 22 h y 23 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
En el trauma de la diáspora y la desintegración de los vínculos, esta novela es también un canto a la amistad, a los invisibles y poderosos hilos del amor y las viejas lealtades. Una novela deslumbrante, un retrato humano conmovedor, otra obra cumbre de Leonardo Padura.
-
-
Dura realidad
- De Ana Lucia Bravo en 01-29-25
- Como polvo en el viento
- De: Leonardo Padura
- Narrado por: Jorge Tito Gómez Cabrera
Para escuchar más de una vez...
Revisado: 05-28-23
La historia muy interesante recorriendo las vidas de tantos personajes y sus vicisitudes dentro y fuera de Cuba, antes, durante y después, todos con mucho carácter, muy reales. La performance inmejorable como siempre.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
Máscaras
- Serie Mario Conde
- De: Leonardo Padura
- Narrado por: Jorge "Tito" Gómez Cabrera
- Duración: 8 h
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
En la tupida arboleda del Bosque de La Habana aparece un 6 de agosto, el día en que la Iglesia celebra la transfiguración de Jesús, el cuerpo de un travestí con el lazo de seda roja de la muerte aún al cuello. Para mayor zozobra del Conde -el policía encargado de la investigación-, aquella mujer "sin los beneficios de la naturaleza", vestida de rojo, resulta ser Alexis Arayán, hijo de un respetado diplomático del régimen cubano.
-
-
Excelente
- De Anonymous User en 02-28-23
- Máscaras
- Serie Mario Conde
- De: Leonardo Padura
- Narrado por: Jorge "Tito" Gómez Cabrera
Excelente
Revisado: 02-28-23
Padura es el único autor con el que lo que imagino al leer coincide con lo que veo cuando lo llevan al cine o, en este caso, a serie de Netflix. Las descripciones de los personajes, el clima que crea, todo me da le sensación de que son seres humanos de carne y hueso y que puedo encontrarlos a la vuelta de la esquina.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
El mal de Portnoy [Portnoy’s Complaint]
- De: Philip Roth
- Narrado por: Alan Alarcón
- Duración: 9 h y 28 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
El mal de Portnoy, escrita en tono subversivo y directo, es un monólogo de un joven soltero judío que se confiesa con su psicoanalista en un lenguaje "íntimo, detallado y abusivo".
-
-
El estilo narrativo en primera persona.
- De Katia Patron y Patron en 07-15-24
- El mal de Portnoy [Portnoy’s Complaint]
- De: Philip Roth
- Narrado por: Alan Alarcón
La irónica queja de Portnoy
Revisado: 02-04-23
Me gustó la ironía de Roth, la idea de la sesión de terapia y la actuación de Alarcón. Me cansa el permanente tema del ser judío aunque entiendo que es el tema de esta novela y que el que lo haya vivido se va a reír mucho. Aparte, el título en inglés alude a la típica queja, nada que ver con su traducción al español.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
La muerte en Venecia [Death in Venice]
- De: Thomas Mann
- Narrado por: Pablo Derqui
- Duración: 3 h y 17 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
El propio Thomas Mann advierte que esta novela trata sobre «la pasión como desequilibrio y degradación». Gustav Aschenbach, «arroyo de cenizas» en alemán, es un escritor maduro que goza de reconocimiento. Llega a Venecia en busca de inspiración, pero también de llenar sus días con reflexiones estéticas en un entorno idílico. En el hotel coincide con Tadzio, un joven de polaco que se encuentra de vacaciones con su familia. El muchacho se convierte en objeto de deseo y adoración; un amor ideal e imposible basado en la contemplación estética y que llevará a Aschenbach a renunciar a todo, incluso a sí mismo.
-
-
Sin palabras!
- De Suzume en 03-01-25
- La muerte en Venecia [Death in Venice]
- De: Thomas Mann
- Narrado por: Pablo Derqui
Excelente
Revisado: 12-27-22
Tanto como la belleza y las emociones nos abarcan en este breve relato, y permanecen.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
Los Buddenbrook [Buddenbrooks]
- De: Thomas Mann, Isabel García Adanez - translator
- Narrado por: Javier Viñas
- Duración: 31 h y 17 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Publicada en 1901, Los Buddenbrook narra la decadencia de una familia burguesa alemana a lo largo del siglo XIX. En un gran fresco que va desde 1835, cuando aún se recordaban las guerras napoleónicas, hasta 1877, poco antes de la fundación del Imperio Alemán, Mann no solo captura un descenso social, sino también las fuerzas históricas que trastocaron la existencia decimonónica y alumbraron las incertidumbres de los tiempos modernos. Basada en su propia novela familiar, la historia anuncia además temas esenciales de su obra posterior.
-
-
This was an Ok book with a good performance
- De Anonymous User en 03-31-24
Lo recomiendo.
Revisado: 12-23-22
Me gusta el nivel de detalle, parece que lo contara alguien que lo vivió realmente.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
Los peligros de fumar en la cama
- De: Mariana Enriquez
- Narrado por: Mara Brenner
- Duración: 5 h y 32 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
En los doce soberbios cuentos que componen este volumen Mariana Enriquez despliega todo un repertorio de recursos del relato clásico de terror: apariciones espectrales, brujas, sesiones de espiritismo, grutas, visiones, muertos que vuelven a la vida... Pero, lejos de proponer una mera revisitación arqueológica del género, reelabora ese material con una voz propia y radicalmente moderna. Tirando del hilo de la mejor tradición, la lleva un paso más allá, con historias que indagan en lo siniestro que se agazapa en lo cotidiano.
-
-
Tan maravilloso como oscuro 💫
- De Anonymous User en 02-07-25
- Los peligros de fumar en la cama
- De: Mariana Enriquez
- Narrado por: Mara Brenner
No lo recomiendo
Revisado: 11-22-22
Lo que no me gustó son las partes perversas, en particular el cuento en el que sacan fotos a escondidas para venderlas a un pedófilo. Las supuestas partes de terror no dan miedo y la autora mezcla temas que parecen ajenos o innecesarios forzadamente de forma similar al otro libro Nuestra parte de noche.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña