jorge banos
- 4
- opiniones
- 0
- votos útiles
- 13
- calificaciones
-
La señora Osmond [Mrs.Osmond]
- De: John Banville, Miguel Temprano García - traductor
- Narrado por: Eugenio Barona
- Duración: 10 h y 39 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Huyendo de Roma y de un matrimonio demoledor, Isabel Osmond viaja a Londres, donde se repone de la reciente revelación de la traición de su marido durante largos años. ¿Qué hacer ahora, qué camino debería seguir, y cuál es la salida del complejo laberinto emocional en el que lleva tanto tiempo atrapada? Bajo el estímulo del dolor y la certeza de haber sido seriamente agraviada, está determinada a reemprender la búsqueda de libertad e independencia que animó su juventud. Pero debe regresar a Italia y enfrentarse a Gilbert Osmond y deshacerse de su poderoso yugo.
-
-
Los dos maestros
- De jorge banos en 01-06-25
Los dos maestros
Revisado: 01-06-25
La peripecia y el tono del “Retrato de una dama“ de Henry James milagrosamente revividos y astutamente continuados por Banville.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
No te veré morir
- De: Antonio Muñoz Molina
- Narrado por: Joan Carreras
- Duración: 4 h y 21 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Una emocionante novela sobre la fuerza del amor y sus espejismos. Durante su juventud, Gabriel Aristu y Adriana Zuber protagonizaron una apasionada historia de amor que parecía destinada a durar para siempre. El futuro, sin embargo, tenía otros planes para ellos. Separados durante cincuenta años por un océano de incomunicación, ella atrapada en la España de la dictadura, él viviendo el éxito profesional en Estados Unidos, vuelven a encontrarse en el ocaso de sus días.
-
-
Una magnífica reflexión sobre lo que significa ser extranjero en dos tierras
- De patricia en 08-24-24
- No te veré morir
- De: Antonio Muñoz Molina
- Narrado por: Joan Carreras
El mejor Muñoz Molina
Revisado: 06-10-24
Quizás la mejor descripción de la prosa de este libro aparece en el capítulo 43 (p. 154 de la edición impresa) cuando M.M. dice "es como seguir del principio al fin una frase muy larga de Proust, un fluir natural que sin embargo contenía un orden riguroso y flexible, una forma perfecta. Ni la frase de Bach ni la de Proust parecía que estuvieran construidas: sucedían orgánicamente, como asciende desde las raíces hasta las últimas ramas la savia de un árbol."
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
Lecciones
- De: Ian McEwan
- Narrado por: Francesc Góngora
- Duración: 20 h y 37 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Cuando era niño, los padres de Roland Baines lo enviaron a un internado. Allí, lejos del amparo familiar, tomó lecciones de piano con una joven profesora llamada Miriam Cornell, con quien tuvo una experiencia fascinante y traumática a partes iguales, que marcaría su vida para siempre.
-
-
Benevolente complejidad
- De jorge banos en 05-11-24
- Lecciones
- De: Ian McEwan
- Narrado por: Francesc Góngora
Benevolente complejidad
Revisado: 05-11-24
Asombrosamente, a los 75 años McEwan fue capaz de superar la, hasta ahora, su obra maestra, “Expiación “.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
Los detectives salvajes [The Wild Detectives]
- De: Roberto Bolaño
- Narrado por: Alberto Santillán, Angelines Santana, Yareli Arizmendi, y otros
- Duración: 27 h y 20 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Dos jóvenes poetas latinoamericanos, Arturo Belano y Ulises Lima, emprenden una aventura que transcurrirá durante varias décadas y cruzará distintos países. Símbolo de la rebeldía y la necesidad de ruptura con la realidad establecida, sus vidas representan los anhelos de toda una generación. La búsqueda en 1975 de la misteriosa escritora mexicana Cesárea Tinajero, desaparecida y olvidada en los años posteriores a la revolución, sirve de inicio a un viaje sin descanso marcado por el amor, la muerte, el deseo de libertad, el humor y la literatura.
-
-
Una de las obras mestras de la literatura
- De Pablo Tebas en 02-21-17
La lectura elevada a teatro leído
Revisado: 04-12-24
La obra cumbre de Roberto Bolaño inesperadamente sube otro peldaño transpuesta en audiolibro. Al leer cada capítulo con la voz, la entonación y el acento que corresponde a la veintena de personajes que se suceden hablando en primera persona, los lectores (o mejor, los intérpretes) de esta versión lograron que el cosmopolitismo casi delirante de "Los detectives salvajes" se torne aún más evidente y magistral.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña