clyntonr
- 3
- opiniones
- 3
- votos útiles
- 11
- calificaciones

-
Don Quijote de la Mancha
- De: Miguel de Cervantes
- Narrado por: Aurora de la Iglesia del Prado
- Duración: 34 h y 7 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal, y una de las más traducidas. En 1615 aparecería la segunda parte del Quijote de Cervantes con el título de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha.Don Quijote fue la primera obra genuinamente desmitificadora de la tradición caballeresca y cortés, por el tratamiento burlesco que da a la misma.
-
-
El audio no está editado
- De Hannah L en 07-16-15
- Don Quijote de la Mancha
- De: Miguel de Cervantes
- Narrado por: Aurora de la Iglesia del Prado
Probablemente una lectura intuitiva del nacimiento de la modernidad
Revisado: 06-05-16
Siempre se ha leído en la historia de la humanidad occidental a Descartes como el iniciador de la modernidad. Pero, tal como Kundera lo expresa, puede leerse a travéz de Quijote.
De forma magistral Cervantes narra las aventuras del Quijote (acompañado de Sancho) expresando el choque de dos temporalidades, una que inicia (el mundo moderno) y otra que se extingue (la antigüedad). Esto lo muestra Cervantes a lo largo de la obra en la aparente locura del Quijote y la comprensión habitual de los ciudadanos de la época.
Una obra magistral!
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
esto le resultó útil a 1 persona
-
El Fantasma De Canterville [The Canterville Ghost]
- De: Oscar Wilde
- Narrado por: Aurora del Prado de la Iglesia
- Duración: 1 h y 9 m
- Versión resumida
-
General
-
Narración:
-
Historia
Oscar Wilde Clásico. Uno de sus mejores cuentos.
-
-
Genial manifestación del choque de dos mundos de la vida
- De clyntonr en 06-05-16
Genial manifestación del choque de dos mundos de la vida
Revisado: 06-05-16
En esta obra puede observarse el choque de dos mundos de la vida totalmente diferentes manifestados en la vieja Inglaterra y el naciente Estados Unidos.
Los valores constituidos en cada horizonte difieren y por lo tanto se manifiestan incomprensiones entre los visitantes americanos y los nativos londinenses.
Además parece una crítica a la profanación de la vida en general que ha generado el capitalismo américano en conjunto con su cultura( también se ve una crítica a la supuesta simplicidad de alguna iglesia americana en sus ritos).
A diferencia del retrato de Dorian Gray no percibo la excesiva preocupación por la estética.
Un cuento genial, y como siempre la narradora espectacular. Aurora de la Iglesia del Prado simplemente genial.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
esto le resultó útil a 1 persona
-
El retrato de Dorian Gray [The Picture of Dorian Gray]
- De: Oscar Wilde
- Narrado por: Aurora de la Iglesia del Prado
- Duración: 7 h y 25 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
El retrato de Dorian Gray es considerada una de las últimas obras clásicas de la novela de terror gótica con una fuerte temática faustiana, además muestra un pintor con afecto íntimo y directo con el personaje principal. El libro causó controversia cuando fue publicado por primera vez; sin embargo, es considerado en la actualidad como «uno de los clásicos modernos de la literatura occidental.
-
-
El espejo de una conciencia
- De Mario en 11-21-12
Filosofía existencial a la inglesa
Revisado: 03-25-16
La narración de Aurora de la Iglesia del Prado fantastica. Con un timbre de voz muy agradable, asi como las modulaciones necesarias para diferenciar y caracterizar emociones.
El libro de Dorian Gray tematiza para su época una crítica social del pueblo ingles, su inglesismo más que europeización, y las valorizaciones estéticas como un instrumental sutil de la razón instrumental de la época.
Además el tema de la homosexualidad y la belleza más allá de las mujeres cuestionan la moral inglesa de clase media. Poderosos insights del Lord sobre la superficialidad de la época y de las mujeres. Enfatiza la diferencia psiquica de los sexos aún cuándo aboga en cuerto sentido por la igualdad del amor más allá de la diferencia anatómica de los sexos.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
esto le resultó útil a 1 persona