Anónimo
- 8
- opiniones
- 0
- votos útiles
- 8
- calificaciones
-
La guerra del fin del mundo [The War of the End of the World]
- De: Mario Vargas Llosa
- Narrado por: Ricardo Velásquez
- Duración: 30 h y 3 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
A finales del siglo XIX, en las tierras paupérrimas del noreste de Brasil, el chispazo de las arengas del Consejero, personaje mesiánico y enigmático, prenderá la insurrección de los desheredados. En circunstancias extremas como aquéllas, la consecución de la dignidad vital sólo puede venir de la exaltación religiosa y del quebranto radical de las reglas que rigen el mundo de los poderosos.
-
-
Epopeya
- De Bea en 04-30-25
Libro de autor peruano sobre Sertón brasilero y la guerra de Canudos
Revisado: 07-22-23
El sertón es una vasta región geográfica semiárida del Nordeste Brasileño y en esta región ocurre la guerra de Canudos, acontecimiento histórico ocurrido en 1897. Se enfrentaron en una región muy muy pobre, muy árida y regida por la ley del más fuerte, las fuerzas de una República recién formada en contra de una población que converge alrededor de la figura de Antônio Vicente Mendes Maciel, más conocido como Antônio Conselheiro
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
Superpotencias de la inteligencia artificial
- China, Silicon Valley y el nuevo orden mundial
- De: Kai-Fu Lee, Mercedes Vaquero Granados - translator
- Narrado por: Luis Pinazo
- Duración: 10 h y 23 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
En los últimos años China se ha convertido en una verdadera superpotencia de la IA y el único verdadero contrapeso nacional a Estados Unidos en esta tecnología emergente. Por ello, la forma en que estos dos países decidan competir y cooperar podría llegar a tener consecuencias dramáticas para la economía y la gobernabilidad mundial.
-
-
Una lectura obligada
- De Paco Serrano en 06-21-23
- Superpotencias de la inteligencia artificial
- China, Silicon Valley y el nuevo orden mundial
- De: Kai-Fu Lee, Mercedes Vaquero Granados - translator
- Narrado por: Luis Pinazo
Muy interesante, genera el contexto adecuado
Revisado: 05-23-23
Para el 2023 mucho se habla de inteligencia artificial generativa , de ChatGPT, de BARD, este libro aunque es previo a la salida a la luz de estos desarrollos genera el adecuado contexto, ademas nos recuerda no solo prestar atención a las empresas de Estados Unidos sino también (e incluso más) a las empresas Chinas, Iflytek como ejemplo. Parece adecuado en este momento citar: “En su intervención en AI Forward 2023, un evento en San Francisco organizado por Goldman Sachs Group Inc y SV Angel, Bill Gates dijo que le decepcionaría que Microsoft no esté en la carrera de la Inteligencia Artificial, aunque hay un 50% de posibilidades de que el actor principal que surja sea una startup. Considera Gates que las herramientas en desarrollo de AI reemplazarán a los sitios actuales de búsquedas y compras Online.”
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
El sueño del celta [The Celtic Dream]
- De: Mario Vargas Llosa
- Narrado por: Fernando Solís
- Duración: 17 h y 20 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Casement fue uno de los primeros europeos en denunciar los horrores del colonialismo. De sus viajes al Congo Belga y a la Amazonía sudamericana quedaron dos informes memorables que conmocionaron a la sociedad de su tiempo. Estos dos viajes y lo que allí vio cambiarían a Casement para siempre, haciéndole emprender otra travesía, en este caso intelectual y cívica, tanto o más devastadora. La que lo llevó a enfrentarse a una Inglaterra a la que admiraba y a militar activamente en la causa del nacionalismo irlandés.
-
-
Imprescindible
- De A. Jiménez en 05-19-19
- El sueño del celta [The Celtic Dream]
- De: Mario Vargas Llosa
- Narrado por: Fernando Solís
Congo, Amazonas e Irlanda
Revisado: 04-04-23
La novela explora temas como el imperialismo, la explotación, la identidad, la ética y la sexualidad.Historias de explotación y sufrimiento. Un muy buen ejemplo de la relación entre el pasado y la novela, de como se recrea, se recuerda, se mantienen vivos hechos relevantes de quienes nos antecedieron, de pueblos muy distintos y destinos comunes. Fue en esta novela que aprendí el significado de chicote (muy distinto al de tabaco), lo que me permitió entender cuando terminaba la novela una canción que escucharía por primera vez: Senzala e Favela
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
Canciones para el incendio [Songs for the Fire]
- De: Juan Gabriel Vásquez
- Narrado por: John Alex Toro
- Duración: 5 h y 39 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Un nuevo libro de relatos del ganador del Premio IMPAC y el Premio Alfaguara de novela por El ruido de las cosas al caer.
-
-
Gran libro como todos los de Juan Gabriel Vásquez.
- De Amazon Customer en 10-09-23
9 relatos o historias cortas
Revisado: 01-17-23
9 relatos o historias cortas y muy bien escritas, historias que entran y salen de Colombia. Historias urbanas y rurales, de grandes viajes o parte de cuentos de barrio. Interesantes contrastes que mantienen atento al lector
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
Las reputaciones [Reputations]
- De: Juan Gabriel Vásquez
- Narrado por: John Alex Toro
- Duración: 4 h y 50 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Javier Mallarino es una leyenda viva. Es el caricaturista político más influyente del país. Los políticos le temen y el gobierno le hace homenajes. Después de cuatro décadas de brillante carrera, puede decir que tiene el país a sus pies. Pero todo eso cambiará cuando reciba la visita inesperada de una mujer que le obligará a revaluar toda su vida, a poner en entredicho su posición en este mundo.
-
-
Lo que recordamos y lo que recuerdan de nosotros
- De Anonymous User en 11-05-22
- Las reputaciones [Reputations]
- De: Juan Gabriel Vásquez
- Narrado por: John Alex Toro
Lo que recordamos y lo que recuerdan de nosotros
Revisado: 11-05-22
La idea que tenemos del pasado construye nuestra realidad confirmando lo que decía Gabriel García Márquez: «La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla». En esta novela Juan Gabriel Vasquez hace énfasis en la manera como los adultos pueden moldear para bien o para mal esos recuerdos. Ví a JGV en una sede de Tornamesa en Bogotá en el 2021 con su hija en un evento conjunto con Vladdo. Lástima que no conocía para la época este libro. Hubiera podido disfrutar más ese momento
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
Los desacuerdos de paz [Peace Disagreements]
- Artículos y conversaciones (2012 - 2022)
- De: Juan Gabriel Vásquez
- Narrado por: Matías Carossia
- Duración: 5 h y 32 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
Desde que fueron anunciadas las negociaciones de paz con las Farc, Juan Gabriel Vásquez no ha dejado de comentar ese proceso que tanta esperanza -y tanta polarización- le ha traído al país. Este libro recoge todo lo que ha escrito al respecto: sus columnas de opinión en medios de Colombia y el mundo, pero también conversaciones con Humberto de la Calle, Juan Manuel Santos y Doris Salcedo.
-
-
El No de Colombia en el 2016
- De Anonymous User en 10-28-22
- Los desacuerdos de paz [Peace Disagreements]
- Artículos y conversaciones (2012 - 2022)
- De: Juan Gabriel Vásquez
- Narrado por: Matías Carossia
El No de Colombia en el 2016
Revisado: 10-28-22
En el 2016 los colombianos dijeron no a un plebiscito que contenía los acuerdos del fin de conflicto con una de las guerrillas (FARC de origen campesino) del país. En este libro JGV contribuye a la memoria de los hechos y principales hitos relacionados que rodearon esa época aprovechando columnas de diarios que hablaban del tema.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
Volver la vista atrás [Look Back]
- De: Juan Gabriel Vásquez
- Narrado por: John Alex Toro
- Duración: 15 h y 57 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
En octubre de 2016, el director de cine colombiano Sergio Cabrera asiste en Barcelona a una retrospectiva de sus películas. Es un momento difícil: su padre, Fausto Cabrera, acaba de morir; su matrimonio está en crisis, y su país ha rechazado unos acuerdos de paz que le habrían permitido terminar con más de cincuenta años de guerra.
-
-
El uso del lenguaje es formidable
- De Irene konow en 04-28-25
- Volver la vista atrás [Look Back]
- De: Juan Gabriel Vásquez
- Narrado por: John Alex Toro
Un recorrido por algunos de los principales hitos del Siglo XX desde la historia de vida de Sergio Cabrera y su familia
Revisado: 09-03-22
Una muy buena reconstrucción basada en 7 años de entrevistas, muchas horas de grabaciones, biografías complementarias y sobretodo en las manos de un prodigioso novelista
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
La forma de las ruinas [The shape of the ruins]
- De: Juan Gabriel Vásquez
- Narrado por: Juan Sebastián Aragón
- Duración: 18 h y 50 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
En el año 2014, Carlos Carballo es arrestado por intentar robar de un museo el traje de baño de Jorge Eliécer Gaitán, líder político asesinado en Bogotá en 1948. Carballo es un hombre atormentado que busca señales para desentrañar los misterios de un pasado que lo obsesiona. Pero nadie, ni siquiera sus amigos más cercanos, sospecha las razones profundas de su obsesión. ¿Qué conecta los asesinatos de Jorge Eliécer Gaitán, cuya muerte partió en dos la historia de Colombia, y de John F. Kennedy?
-
-
Muy lento y demasiado cargado de palabras
- De Carolina en 07-25-19
Juan Gabriel Vásquez y la forma de las ruinas
Revisado: 08-12-22
La obra de JGV recrea como en una película, hitos de un pasado local (Colombia) y mundial, en un paseo por el siglo XX
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña